La presidencia de la mesa estará dando la espalda a la pared y de cara a los ventanales o puerta de acceso. La presidencia de una mesa y la ordenación de los demás comensales suele fijarse en torno a 2 criterios: FRANCESA E INGLESA.
• EL FRANCÉS: es el más utilizado en nuestro país y en Europa. El anfitrión se sitúa en el centro del lado ancho de la mesa. Esto tiene como ventaja que favorece la conversación en el centro de la mesa donde se concentran los invitados de mayor rango. Como inconveniente: esta mesa resalta las categorías y pone con demasiada claridad a los de menor jerarquía. Las puntas o cabecera se deben dejar vacías.

• EL INGLÉS: sitúa las presidencias en las cabeceras. De este modo se consigue una conversación más uniforme al generarse dos focos de charla. Los invitados de menor rango, al estar sentados en el centro, no están tan discriminados y las categorías se simulan bastante. En principio, la presidencia es ocupada por el anfitrión, es decir, la persona que organiza la comida. Si se trata de un matrimonio, lo más cortés es ceder la primera presidencia a su mujer (aunque no es obligatorio). Las presidencias suelen estar una enfrente de la otra. En el caso que el anfitrión no ocupe la presidencia, este lugar será adjudicado al invitado de honor, que será la persona de mayor edad o de mayor posición jerárquica.